Linde Perú, empresa productora y distribuidora de gases medicinales e industriales en el país, informó que sus cisternas con oxígeno medicinal se mantienen varadas en diferentes puntos a nivel nacional debido a las protestas de los manifestantes que bloquean las carreteras desde el pasado lunes 28 de marzo.

Esta coyuntura pone en una situación especialmente crítica el abastecimiento de oxígeno medicinal en los hospitales de las regiones de Junín, Pasco, Huánuco, Tumbes y Arequipa, .

Entre los centros de salud que podrían verse más afectados figuran los hospitales Ramiro Prialé y Daniel Alcides Carrión de Huancayo por los bloqueos en la Carretera Central. Actualmente, ambos se encuentran con reservas de oxígeno medicinal en nivel crítico para atender a sus pacientes.

Los hospitales de EsSalud de La Oroya y Huánuco tampoco han podido ser abastecidos normalmente por esta situación, debido a que las cisternas de Linde Perú permanecen detenidas, sin pase, a la altura de La Oroya. En otras regiones se dan alertas similares, con hospitales como el José Alfredo Mendoza Olavarria, de Tumbes.

Es importante precisar que el suministro de oxígeno en muchos hospitales se realiza a diario, debido a su falta de capacidad de almacenamiento, lo cual, según Linde Perú, exige cumplir con un cronograma muy estricto para poder cubrir las necesidades de manera oportuna.

Si bien es cierto que los niveles de demanda de oxígeno medicinal han descendido este año, se debe tener en cuenta que, según información del Ministerio de Salud, al 31 de marzo de 2022, 1,278 personas están hospitalizadas por COVID-19 en todo el país.

Por ello, Linde Perú invoca a las partes a encontrar una solución cuanto antes al problema de los bloqueos de carretera y reafirma contar con el stock suficiente de oxígeno medicinal, así como la logística y un sistema de distribución diseñado para garantizar un continuo abastecimiento a los más de 300 establecimientos de salud que atiende a nivel nacional.

TE PUEDE INTERESAR