Aurora Caruajulca
aurora.caruajulca@prensmart.pe
Chiclayo se ha convertido en el nuevo epicentro del turismo religioso tras la elección del Papa León XIV, antes conocido como Robert Prevost.
Diversas agencias de viajes ya promocionan circuitos temáticos dedicados a seguir los pasos del nuevo Sumo Pontífice en su tierra adoptiva.
Una de las más solicitadas es la llamada “Ruta Iglesias del Papa”, que recorre todas las parroquias donde Prevost ofició misas durante su vida pastoral en Lambayeque. Otras rutas incluyen visitas a plazas, colegios y restaurantes que formaron parte de su rutina diaria.
“El público, tanto peruano como extranjero, está respondiendo con entusiasmo. Nos están pidiendo estos tours, así que hemos tenido que armar itinerarios casi al vuelo. Todos quieren conocer más de su historia”, indicó a OJO un asesor de la agencia de viajes chiclayana “La Caserita”.
La Asociación Peruana de Agencias de Viajes y Turismo (Apavit) también impulsa la idea de un circuito turístico oficial, que reúna lugares emblemáticos de la vida del nuevo Papa. “Se trata de una oportunidad única para impulsar el turismo en la región”, señaló Ricardo Acosta, presidente de Apavit.
Entre las propuestas está firmar convenios con entidades religiosas y agencias internacionales de turismo religioso. También se sugiere coordinar con Promperú para promover este circuito mediante campañas digitales y participación en ferias turísticas internacionales.
El fervor por el nuevo pontífice no se limita a los tours. Comercios locales han aprovechado el momento con creatividad. Restaurantes han lanzado combos “bendecidos”, panaderías han creado dulces con nombres religiosos, y marcas lanzan campañas alusivas al nuevo Papa.
Hay gran expectativa por conocer los pasos del nuevo Papa en el Perú
En Chiclayo ya se sirve el “Menú Papal”, inspirado en una foto viral del Papa sirviendo arveja partida con pollo mechado.