En la mira del Congreso se encuentra el ministro de Salud, César Vásquez, a quien ven como responsable político de las muertes y los pacientes afectados por un lote de suero fisiológico defectuoso, elaborado por Medifarma, que llegó a ingresar al sistema de salud.
Frente a este escándalo, la bancada del Bloque Democrático Popular empezó a recolectar firmas en el Congreso para presentar una moción de censura en su contra.
La iniciativa está respaldada por los parlamentarios Elías Varas, Ruth Luque, Susel Paredes y Edgar Reymundo, pero para presentarla formalmente necesita las rúbricas de 33 congresistas.
RESPONDERÁ. Mientras el camino de la censura se pone en marcha, el congresista de la Bancada Socialista, Álex Flores, presentó ayer una moción de interpelación contra el titular del Ministerio de Salud (Minsa) al conseguir las firmas necesarias.
“Vemos con preocupación cómo la bancada de la derecha pretende blindarlo y no hacer control político frente a un tema tan grave”, dijo Flores a una radio local.
En esa línea, consideró que Vásquez debe ser censurado porque “ha demostrado incapacidad e indolencia”.
Por la tarde, también se presentó una moción de interpelación contra el ministro de Educación, Morgan Quero, para que responda sobre su gestión. Con él, son cuatro ministros que deberán responder ante el Congreso, además del premier Gustavo Adrianzén.
La moción de interpelación presentada consta de 27 preguntas que deberá responder en caso se dé visto bueno al procedimiento.