El cobrador de una combi del Consorcio Vial Colonial, empresa de transporte público extorsionada a la vez por tres bandas criminales, falleció ayer durante un ataque armado ocurrido en la calle 5, cerca a la avenida Óscar R. Benavides (ex Colonial), en el Callao. Otras dos personas resultaron heridas.
Cuando la unidad estaba llena de pasajeros, dos sujetos armados la interceptaron y dispararon contra el chofer al menos cuatro veces. Un impacto de bala le cayó al cobrador, Jackson Gabriel Gámez Navarro (28), causándole la muerte en el acto.
El chofer de la combi, Pablo José Hernández Santana, y otro trabajador de la empresa de transporte, de nombre José Daniel Hernández Vázquez, quedaron lesionados y fueron trasladados al Hospital Daniel Alcides Carrión.
PARO. Debido a que la ola de extorsiones sigue cobrando vidas en el gremio de transportistas, hoy las empresas de transporte público acatarán un paro para exigir al gobierno de Dina Boluarte que implemente acciones para frenar la inseguridad que afecta tanto a conductores y pasajeros de estos servicios.
Aunque el ministro del Interior, Carlos Malaver, afirmó ayer que se reunió con representantes de transportistas y “un buen grupo” no acatará la medida de fuerza, no todos los gremios participaron en este diálogo. Tampoco lo hicieron en la convocatoria del Ministerio de Transportes y Comunicaciones.
El presidente de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra), Mario Valeriano, señaló que él no acudió al llamado “porque cada vez que hay una medida de fuerza las autoridades tratan de negociar, pero la próxima semana se olvidan del tema”.
“Te llaman para poner una anestesia para que no vayamos al paro (...) Hoy ante tanta muertes de conductores, a raíz de estas extorsiones en Lima y Callao, mañana (hoy) vamos a salir a expresar nuestra rechazo total de la inseguridad que hoy tenemos frente a un gobierno indolente”, expresó.
Por otro lado, Valeriano pidió a las autoridades que incluyan a los hijos de conductores asesinados para que accedan a una pensión, un bono o sean indemnizados. “Nosotros planteamos, pero hasta el momento no nos han hecho caso”, dijo a OJO.
OJO AL DATO. Según la empresa, ellos son extorsionados por tres bandas: “Perú unido”, “Los malos de la película” y la de “Tito de Cercado”.