Aurora Caruajulca

aurora.caruajulca@prensmart.pe

El trabajo de los censistas del INEI se ha visto ensombrecido por una ola de robos y agresiones en distintas regiones del país.

En total, se han reportado 25 casos de hurto a nivel nacional, siendo el norte la zona más peligrosa con un 60% de denuncias. Además, se registraron agresiones verbales, robo de bicicletas e incluso de un scooter.

Uno de los hechos más graves ocurrió hace tres días en Chiclayo, donde una joven censista de 28 años fue atacada en plena vía pública del pueblo joven San Lorenzo, en José Leonardo Ortiz.

Cámaras de seguridad captaron cómo un delincuente la sorprendió por la espalda, la golpeó y la arrojó al suelo antes de arrebatarle el dispositivo que usaba en sus labores. El agresor escapó en una mototaxi.

El INEI informó que la trabajadora se encuentra estable tras recibir atención médica, aunque el incidente generó alarma entre vecinos y colegas. La institución expresó su solidaridad con la víctima y pidió a la ciudadanía recibir a los empadronadores con respeto, subrayando que su labor es esencial para el desarrollo del país.

Seis días atrás, otro asalto afectó a cinco censistas en Paita Alta, Piura. Armados con pistolas, delincuentes interceptaron a los encuestadores y les arrebataron tablets, celulares, dinero y documentos.

Las víctimas presentaron la denuncia en la comisaría de Ciudad del Pescador, mientras la Policía activó un operativo para rastrear los equipos robados.

En el norte se han registrado más incidentes.

El INEI confirmó ataques y aseguró que los datos de las tablets robadas están protegidos.

LOS ASALTAN CON PISTOLAS