Han pasado solo días desde que entró en vigencia la normativa que obliga a los motociclistas a usar chaleco con número de placa y los delincuentes ya la han burlado.
A los recientes robos reportados por hampones que llevan esta indumentaria, ayer se sumó la denuncia de un joven que recibe amenazas al ser señalado como propietario de una motocicleta implicada en hechos delictivos. No obstante, se trataría de un caso de clonación de la placa.
Aldo Salas es el protagonista de esta historia. A través de redes sociales lo han sindicado como dueño de la moto usada para robar el celular a una madre de familia. Sin embargo, él contó que hace unos días vendió su unidad a un extranjero y este le ha demostrado que la tiene consigo. Además, el vehículo tiene otras características.
“Él se ha comunicado conmigo para enviarme un video de la moto donde efectivamente se ve que está tal cual se la vendí, con el color original y las características que de hecho no coinciden con el vehículo que sale robando. Así que coincidimos en que efectivamente la placa fue clonada”, refirió.
ADVERTENCIA. Tales acciones de delincuentes temían los gremios de motociclistas, como la Asociación Hermanos Motociclistas Unidos del Perú (AHMUP), que advirtieron sobre posibles casos de clonación de placas en vehículos y chalecos.
Incluso, el presidente de AHMUP, José Luis Huamán, denunció que se había alertado sobre sujetos que llevan chalecos con placas diferentes a las de sus motos.
ROBOS. Por otro lado, las denuncias por robo de celulares, que en su mayoría se perpetran por motorizados, se han incrementado en más del 50 % en Lima, según el analista de datos Juan Carbajal.
Si bien el Cercado de Lima, Surco, Miraflores y Breña son los distritos con la mayor cantidad de denuncias, el alza se ha dado en 28 distritos. Entre los que figuran con esa tendencia resalta Breña, que pasó de 46 denuncias a 125. Según vecinos, hay más atracos en zonas aledañas a las obras de la Línea 2 del Metro de Lima.
428 SOLES Es el costo de la multa que se les aplicará a los motociclistas sin chalecos.
En el Cercado de Lima, la cantidad de robos de celulares también se duplicó y ocurren en zonas donde hay obras.