Aurora Caruajulca

aurora.caruajulca@prensmart.pe

A pocas horas de iniciarse el paro de transportistas en Lima y Callao, la violencia golpeó ayer con fuerza en San Juan de Lurigancho: un chofer de la empresa Santa Catalina fue baleado en pleno servicio, generando pánico entre los pasajeros y desatando la indignación de su familia y del gremio.

El conductor, identificado como Alejandro Vargas Antezana (47), recibió un disparo en el rostro cuando iniciaba su jornada a las 4:30 de la mañana.

Según testigos, un sujeto se hizo pasar por pasajero, abordó la unidad y lo atacó justo antes de descender. Pese a la gravedad de la herida, Vargas logró mantener el control del vehículo y conducir hasta el Hospital de Canto Grande, donde médicos lo atendieron de emergencia. Su valentía evitó una tragedia mayor, pues los pasajeros resultaron ilesos pese al ataque armado.

Los familiares del conductor exigen ahora su traslado inmediato a un hospital especializado, ya que la bala quedó alojada en la mandíbula y aún presenta esquirlas. Un familiar del afectado contó que la familia fue alertada por personal de la empresa de transportes.

Aunque Vargas se encuentra estable, piden rapidez en las gestiones médicas para evitar complicaciones.Los parientes también señalaron que no habían recibido amenazas, aunque no descartan que el ataque esté vinculado a mafias de extorsionadores que operan contra empresas de transporte.

PARO. El ataque ocurre en medio de un clima de tensión por el paro convocado por transportistas, que protestan por la falta de seguridad y medidas del Estado frente a la delincuencia. Gremios señalaron que el caso de Vargas refleja la desprotección en la que se encuentran cientos de choferes en Lima y Callao.

“Estamos indignados. En pleno paro, balean a un chofer de Santa Catalina y no hay garantías para los peruanos”, denunció Miguel Palomino, titular de la Asociación Nacional de Conductores del Perú. Agregó que la inseguridad es una de las principales razones por las que se sumaron a la paralización de ayer.

La Policía Nacional desplegó un equipo especializado en San Juan de Lurigancho para identificar y capturar al responsable del ataque. Se investiga la hipótesis de un ajuste vinculado a la extorsión de transportistas.

El caso se suma a otros hechos de violencia contra choferes en Lima, incluido el asesinato de un conductor de la empresa “El Rápido” semanas atrás. Los gremios reclaman que el Estado brinde seguridad real a quienes trabajan en las calles y, además, se establezca un fondo de indemnización para las familias de las víctimas.muertosentre choferes y cobradores se registraron de enero a julio de este año.

Los gremios reclaman que el Estado brinde seguridad a quienes trabajan en las calles y un fondo de indemnización para las familias de las víctimas.La Policía investiga si ataque se dio por cobro de cupos.