El capitán de navío Amílcar Velásquez, jefe de la Capitanía del Puerto del Callao, confirmó que el pasado viernes un total de 57 contenedores cayeron al mar frente a la costa limeña. De ellos, cinco fueron saqueados tras llegar a orillas de Chancay, Ancón y Ventanilla, hecho que las autoridades consideran robo agravado, ya que la carga pertenece legalmente a la empresa Evergreen y a su aseguradora.

“Estos contenedores tienen propietario. Quien se apropie de su contenido comete un delito”, advirtió Velásquez en declaraciones a Canal N, señalando que las personas implicadas en el saqueo podrían enfrentar procesos penales.

Actualmente, ocho contenedores continúan a flote bajo vigilancia de patrulleras navales y están siendo remolcados hacia un varadero autorizado en la bahía del Callao para su extracción. En paralelo, 17 contenedores fueron hundidos intencionalmente a 100 metros de profundidad, tras determinarse que no representan peligro para la navegación ni para la vida humana en el mar.

La empresa propietaria, con el respaldo de su seguro, ya inició labores de limpieza y recuperación en las zonas afectadas. En playas como Ancón y Ventanilla se retiraron residuos y restos de carga dispersa. El monitoreo se realiza desde el centro de control de la Capitanía del Callao, donde se sigue en tiempo real la ubicación del buque involucrado, que pronto volverá al puerto para reorganizar su carga.

El manifiesto de carga detalla que los contenedores transportaban electrodomésticos (lavadoras, refrigeradoras, secadoras), llantas y artículos de campaña navideña. Algunos de estos productos han aparecido en redes sociales, evidenciando el retiro ilegal por parte de personas en las playas. Velásquez recordó que, según la ley marítima, cualquier hallazgo en el mar debe reportarse a las autoridades.

Aunque este tipo de incidentes es inusual en el Callao gracias a la protección de la isla San Lorenzo, se investiga un posible error humano en la sujeción de la carga como causa del accidente.