Aunque los mercados, bancos, hospitales y unidades de transporte público han sido los principales escenarios donde las personas se contagiaron de COVID-19, hay otros espacios que también representan un riesgo pero en menor medida.
MIRA: Covid-19 acecha en estas 3 avenidas de Lima: Son focos de contagio, según nuevo “Mapa de calor”
Se trata de los condominios, edificios multifamiliares y las grandes unidades vecinales, en los cuales, según Dante Cersso, jefe de la Unidad de Inteligencia y Análisis de Datos de Essalud, en los cuales se facilita la propagación del virus.
“Es mucho más fácil que uno se contagie en un edificio de 15 pisos a un edificio de 4 pisos, por la mayor cantidad de gente que te vas a encontrar en el ascensor o las escaleras”, explicó a OJO.
Cersso sostuvo que una de las fuentes principales de contagios, que se han detectado al estudiar los casos positivos, son los ascensores. “Una persona entra, estornuda o tose y deja partículas”, refirió.
La combinación aglomeración y espacios reducidos, dijo, es el factor común de los contagios.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/NRKUYSNTEJD4ZAFM55IPKXD7AU.jpg)
DIAGNÓSTICO
Respecto al avance de la enfermerdad en Lima Metropolitana, Cersso, quien está a cargo de la elaboración del “Mapa del Calor” de Essalud, señaló que, la mayor carga de casos permanece en los asentamientos humanos.
Pese a que la enfermedad ha ganado terreno en la capital, reveló que hay distritos con indicadores positivos. “Uno de los que ya se está liberando de la enfermedad es La Molina, porque su crecimiento semanal de casos confirmados es menor a los de otros distritos”, refirió.
Esta jurisdicción tiene cinco contagiados por cada mil habitantes. Al otro lado está La Victoria, distrito que continúa en un estado crítico con 468 casos por kilómetro cuadrado y 24 enfermos por cada mil habitantes. Lo mismo ocurre con el Cercado de Lima.
“Lo que sorprende es la situación de San Isidro. Tiene 898 casos confirmados y el índice es 16 por cada mil habitantes. Dentro de los distritos mesocráticos es uno de los más afectados”, añadió.
Hay otros distritos que tienen indicadores más bajos pero su población es reducida. Están ubicados en balnearios o alejados como Cieneguilla.
TE PUEDE INTERESAR
- COVID-19 en Lima: ¿Cuáles son los distritos con más alto y más bajo índice de contagios?
- Fondos de AFP: Congreso aprueba que retiro del 25% sea de carácter intangible