Foto: Eduardo Cavero/ GEC
Foto: Eduardo Cavero/ GEC

En base a información del Ministerio de Salud (Minsa), en agosto se detectó un incremento del ingreso de adultos mayores de 80 años a los hospitales del país, indicó el analista de datos, Alejandro de Bary.

La vacunación (contra la Covid-19) de mayores de 80 años en Perú se inició en abril. El número de pacientes de este grupo admitidos a hospitalización fue bajando con la reducción de la incidencia de casos. En agosto esto cambió. De los 223 pacientes mayores de 80 años admitidos en agosto, 149 habían recibido ambas dosis, de ellos 55 fallecieron. Los datos sugieren que entre los mayores de 80 años mientras más tiempo pasa desde su vacunación, la protección de la vacuna contra hospitalización y muerte cae”, escribió en Twitter.

De Bary explicó a OJO que “las vacunas recién puestas han protegido y muchos no han llegado al hospital, entonces que de nuevo hayan empezado a subir las hospitalizaciones sugiere que la protección que les había dado la vacuna a los vacunados ya no es tan fuerte como al principio y que conforme pase el tiempo eso podría debilitarse más. Sí se contagian podrían llegar más personas al hospital y fallecer. Acá hay una señal de alerta”.

Por este motivo, De Bary sostiene que el Minsa debería evaluar la situación y decidir desde cuándo empezaría a aplicar una tercera dosis contra el coronavirus. Señala que en algunos países se aplica seis meses después de la segunda dosis y en otros ocho meses después. “El punto es que un adulto mayor de 80 años con dos dosis igual sigue estando en mayor riesgo que una persona de 16 años no vacunada”, subrayó.

De Bary deslizó la posibilidad de que el incremento de hospitalizaciones de este grupo etario en agosto pueda deberse a la cercanía con Fiestas Patrias, días en que hubo mucho movimiento. “Tal vez es un factor que haya causado esto, pero solo ha sido en el grupo de 80 años a más en que se ha producido este incremento. Esta es la tendencia de agosto, hay que ver si se confirma en septiembre”, afirmó.