Se metieron con los más pequeñitos. Miserables extorsionadores amenazaron con atentar contra los estudiantes de nivel inicial y primaria del colegio “Rayito de sol”, de San Juan de Lurigancho, si la directora no accede al pago de 18 mil soles como inscripción y dos mil soles mensuales.
A ella, hace quince días, le enviaron mensajes de texto que decían: “Ya tenemos ubicada a toda su familia y conocemos todo sus movimientos. Si no quieren que el colegio y los alumnos salgan perjudicados, solucionen su problema rápido”.
Por ese motivo, las autoridades del plantel, ubicado en la zona de José Carlos Mariátegui, dispusieron que las clases sean virtuales. Padres de familia se oponen a ello y realizaron ayer una marcha contra la extorsión por calles del referido vecindario.
PROTESTA. “¡Queremos estudiar sin miedo a que nos maten!”, decía uno de los letreros. En otros se podía leer “Nuestros hijos tienen derecho a estudiar” y “Si algo nos pasa será culpa del ministro del Interior, ¿es tan difícil gobernar?”. “Presidenta Dina Boluarte, qué espera. ¿Cuántos más tienen que morir? Basta de extorsiones”, era el mensaje en otro cartel.
Los progenitores también pidieron el retorno a las aulas debido a que no todos tienen los medios tecnológicos para adquirir buenos celulares además que trabajan y muchos de ellos no van a estar en casa.
“Queremos seguridad para nuestros niños para que puedan estudiar de manera presencial. Como saben, virtual, si bien es cierto que pueden estudiar, es más difícil para nuestros niños y ahora con el miedo no podemos enviarlos al colegio”, manifestó angustiada una madre de familia.
“Ya es demasiado. Con las extorsiones por todos lados, tiendas, colegios…”, dijo otra manifestante.
PROTESTA. Se sabe que otros colegios de la zona también han sido amenazados, por lo que los padres de familia exigieron acciones al gobierno de Boluarte así como a los ministros del Interior, Carlos Malaver, y de Educación, Morgan Quero.
También pidieron que haya patrullaje diario en la zona, donde hay ausencia de policías y serenos. “Esto ya es tierra de nadie. Queremos un patrullero diariamente que cuide a nuestros pequeños”, exigió una madre.
Hasta abril de este año, la Asociación Nacional de Colegios Privados del Perú (Anacopri) detalló que más de 500 colegios en Lima han sido víctimas de extorsión, pero la cifra podía ser mayor debido a que muchas víctimas no presentan las denuncias.
OJO AL DATO. Las denuncias por extorsión en Lima aumentaron de una diaria a más de 30, entre 2018 y 2025, respectivamente.