En Lima, la Semana Santa no solo es tiempo de reflexión y recogimiento espiritual, también es una excusa perfecta para compartir en familia y darse un gustito con los postres tradicionales que se preparan en esta temporada.
Entre los más populares está el infaltable arroz con leche, cremoso y perfumado con canela y clavo de olor. Este postre es casi una tradición obligada, muchas veces acompañado de mazamorra morada, haciendo el famoso “clásico combinado”.
Otro dulce que se luce en esta época es el mote con chancaca, elaborado con maíz pelado y una miel espesa hecha de panela y especias. Es común verlo en los mercados o preparado por las abuelitas limeñas como parte del menú del Viernes Santo.
La miel de higos también hace su aparición, cocinada lentamente hasta lograr un almíbar espeso que impregna la fruta con un dulzor único. Suele servirse sola o acompañada con quesillo fresco.

Y para quienes buscan algo más ligero, el mazapán de yema, hecho a base de yema de huevo y azúcar, o los tradicionales huevitos de azúcar, decorados y listos para regalar a los más pequeños.
Además, algunos hogares aprovechan para hornear panecillos caseros o preparar rosquitas de anís, ideales para acompañar el café durante las tardes de reflexión.
Así también, con motivo de la Semana Santa, Dulce Perú ofrecerá los postres para compartir en familia en estos días de recogimiento religioso como tocino de cielo, bola de oro, ranfañote, sanguito, melcocha, picarones de diferentes sabores y colores, arroz con leche de convento, mazamorra morada, arroz zambito, la recordada revolución caliente y una infinidad más de dulces que lo harán disfrutar.
En medio de gran expectativa, el sueño de Elizabeth Du Bois, especialista en la preparación de los más deliciosos postres, se hizo realidad e inauguró su primer local donde podrá disfrutar de los postres de antaño que tanto se hacían extrañar.
Para los dulceros que quieran agasajar su paladar nos pueden visitar en la Avenida Mariscal La Mar 432, en el distrito de Miraflores todos los días de la semana desde las 10:00 am hasta las 8:30 pm donde serán bienvenidos.
La espera dio sus frutos después de 16 años de esfuerzo y dedicación a la repostería, Elizabeth Du Bois inauguró de esta manera su primera tienda física donde no cabe duda saldrán más que satisfechos con lo mejor de los dulces peruanos.
Elizabeth Du Bois, asegura que cuenta con un equipo de colaboradores de primera línea que harán que su estancia en su primera tienda sea inolvidable y siempre querrán regresar y recomendar a sus conocidos.

Cabe recordar, que el Día del Dulce Peruano se celebra el cuarto sábado de abril. Es una fecha que busca promover la revaloración de los postres tradicionales y modernos del país.
Estos postres, más allá de su sabor, forman parte de la herencia cultural y religiosa de muchas familias limeñas, que los preparan con devoción como una forma más de celebrar la fe.
Así que si esta Semana Santa quieres vivir la tradición completa, no olvides darte una vuelta por los mercados, panaderías o preparar en casa alguno de estos dulces que endulzan el alma.