A pesar de que fue vacada por incapacidad moral permanente para enfrentar el crimen organizado, la expresidenta Dina Boluarte envió una solicitud al Congreso para acceder a una pensión vitalicia, que podría alcanzar los 35 mil soles, igual al sueldo que logró subirse durante su gestión.
Así lo reveló un informe de Cuarto Poder, en el que se detalló que la exmandataria también pidió otros beneficios como el acceso a un vehículo, personal a su servicio, seguro de salud particular y gasolina para sus desplazamientos, en un documento enviado al presidente del Legislativo, Fernando Rospigliosi, y que ha sido duramente criticado.
CRÍTICAS. Para la congresista Ruth Luque, “no debería existir ninguna pensión vitalicia ni beneficios permanentes para quien no fue elegida por el pueblo y es responsable de 50 asesinatos”. Sin embargo, consideró que Boluarte sabe que quienes hoy controlan la Mesa Directiva, liderada por Fuerza Popular, “pueden aprobarle esos supuestos beneficios”.
La expresidenta del Tribunal Constitucional, Marianella Ledesma, señaló que el Congreso “no debería darle ni un sol” y se deben eliminar estos “privilegios” que tienen los expresidentes. “En este país no deberíamos permitir que se mantenga este privilegio, eso afecta el principio de igualdad ante la ley y el Congreso tiene el deber moral, jurídico y constitucional de eliminar esta situación”, detalló en Exitosa.
Por su parte, el director de la Defensoría Nacional Anticorrupción, Eduardo Herrera, refirió que la solicitud de Boluarte es “inoportuna” considerando que la hizo solo 10 días después de ser vacada y, previamente, se aumentó el sueldo. “Se aseguró, pero no se lo merece ni se lo ha ganado de ninguna forma”.
Según el informe, la pensión de la exjefa de Estado oscilaría entre 26 mil y 35 mil soles mensuales, pero el monto exacto va a depender de la evaluación del Consejo de Ministros y de la validación que haga el Congreso sobre su aumento salarial de 15,600 a 35,568 soles. La Mesa Directiva del Legislativo tendrá la última palabra.
ATENCIÓN. Además de pretender asegurarse su futuro, ayer Boluarte, a través de su abogado Joseph Campos, presentó una demanda de amparo contra el Congreso por la vacancia presidencial que aprobó el 10 de octubre.
Por otro lado, el juez Manuel Luján que evaluó si le ordena impedimento de salida del país le llamó la atención por decirle “jueza” y no estar atenta durante la audiencia virtual. “No soy jueza, soy presidente de sala. No soy señora, soy señor. Por lo visto no me está viendo. Deben conectarse. Cuando se conecten tienen que estar viendo”, dijo el magistrado que dejó la causa al voto.
2 años y diez meses estuvo en la presidencia Dina Boluarte, tras el golpe de Pedro Castillo.
OJO AL DATO. El abogado de Boluarte dijo que con amparo buscan que no se repita una “vacancia exprés” en las próximas gestiones.




