Ayer, 19 de noviembre, se celebró el Día Internacional del Hombre, una fecha que busca reconocer el rol de los varones en la sociedad y visibilizar temas como salud emocional, paternidad y bienestar. Aunque muchos ni sabían que la fecha existía, en el Perú ya empieza a ganar protagonismo.

El RENIEC saludó hoy a los 18,545,939 hombres peruanos, recordando la fecha con un mensaje en redes: “¿Nadie se acordó de su día? Nosotros sí”.

De acuerdo con un reciente informe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), el 49,6 % de la población total de nuestro país son varones, por debajo del género femenino con un 50,4 %.

El Día Internacional del Hombre data en Estados Unidos, desde el año 1992, cuando fue establecida por el Centro de Estudios Masculinos en la Universidad de Misuri-Kansas. Su director, el Dr. Thomas Oaster, impulsó esta iniciativa con la finalidad de mejorar la salud y el bienestar de los hombres en todo el mundo.

OJO conoció, a través de la subgerencia de datos del ente registral, los nombres más usados en el país en los últimos años.Entre 2020 y 2025, en el primer lugar aparece Liam, con 19,505 inscripciones, un nombre moderno que refleja la influencia de nuevas tendencias globales. En el caso de las mujeres, el nombre más popular continúa siendo Mia, con 11,933 registros.

La fecha fue propicia para que las mujeres regalen peluches, dulces, relojes y boxes decorativos a sus hijos, familiares y parejas varones. En el Perú, el 49.6% de la población son varones