El nuevo Mercado Municipal de San Isidro abre sus puertas
El nuevo Mercado Municipal de San Isidro abre sus puertas

El nuevo Mercado Municipal de San Isidro iniciará sus operaciones en los próximos días y el municipio presentó las nuevas instalaciones de este establecimiento, cuya infraestructura, espacios y organización le permiten tener la categoría retail.

La comuna indicó que la obra se desarrolló bajo estrictos estándares nacionales e internacionales, los cuales aseguran la calidad de la infraestructura, productos y servicios, así como garantizar que todos los alimentos lleguen a los vecinos con las adecuadas medidas de seguridad.

En ese sentido, recordó que realiza una licitación pública especial del proyecto, cuya convocatoria fue publicada el pasado 2 de octubre.

Durante la ceremonia de presentación, los vecinos de San Isidro pudieron conocer los ambientes y diferentes áreas de expendio con que contará el nuevo Mercado Municipal; así como, también pudieron observar las diversas medidas de bioseguridad que se han instalado en el recinto.

El mercado fue instalado en un área total de 268,657.58 m2 y posee vías de acceso vehicular, micro movilidad y peatonal, desde la avenida Augusto Pérez Aranibar, Parque Bicentenario y también desde el Puente de la Amistad.

Implementación de la obra

La obra, que abrirá sus puertas al público la última semana de octubre, considera el mejoramiento del servicio de atención del mercado y hace énfasis en un nuevo esquema de distribución y funcionamiento. Además, se ha sectorizado los puestos de acuerdo a la cantidad y tipo de producto.

El moderno Mercado Municipal de San Isidro cuenta con 53 puestos de venta, distribuidos de la siguiente manera: 11 de abarrotes, 5 de aves, 1 de carnes rojas, 9 de frutas, 2 de pescados, 17 de verduras y tubérculos; así como, 8 de comidas preparadas. También hay 10 puestos de otros rubros.

La infraestructura y obra incorpora los lineamientos generales establecidos por el Ministerio de la Producción para mejorar la competitividad de los mercados de abastos.

El nuevo Mercado Municipal contará también con áreas y servicios complementarios, como son los estacionamientos para clientes, y las áreas destinadas para carga y descarga de productos.

Asimismo, la edificación de concreto armado con estructuras metálicas y con salidas de emergencia permite que la obra tenga una categoría antisísmica. La obra también tiene características eco-sostenibles, ya que posee iluminación led inteligente.

El caso

En abril del 2020, en medio de la pandemia del COVID-19, el Mercado de San Isidro fue cerrado y luego de dos meses fue demolido por la comuna distrital para construir un nuevo centro de abastos. Los trabajos se efectuaron en medio de las protestas de los comerciantes

VIDEO RECOMENDADO

Gabriela Sevilla: las teorías detrás de su desaparición y el presunto rapto de su supuesto bebé
Tras la aparición de Gabriela Sevilla, sin su supuesta bebé recién nacida, el caso ha generado interrogantes sobre qué fue lo que sucedió con la menor y por qué la mujer estuvo 36 horas desaparecida. Esto es lo que se sabe del intrigante caso que ha conmocionado a medio Perú.