El emolientero vende sus bebidas calientes en carretillas instaladas en las calles. (Foto: Andina)
El emolientero vende sus bebidas calientes en carretillas instaladas en las calles. (Foto: Andina)

Debido al descenso de las temperaturas en Lima, la población está buscando la manera de contrarrestar la mayor sensación de frío, lidiar con la humedad y evitar males respiratorios.

Un importante aliado es el emoliente, bebida nacional cuya demanda viene en aumento desde el cambio de clima, según Edgar Sáenz, de la Federación Nacional de Trabajadores Emolienteros y Afines del Perú.

En días con neblina y frío, los puestos pueden llegar a vender hasta 100 vasos en zonas muy concurridas y estratégicas como en alrededores de Gamarra, en La Victoria, el Cercado de Lima y Villa María del Triunfo.

Edgar Sáenz, de la Federación Nacional de Trabajadores Emolienteros y Afines del Perú.
Edgar Sáenz, de la Federación Nacional de Trabajadores Emolienteros y Afines del Perú.

“Lo que más buscan (los clientes) es el emoliente con alfalfa, este es uno de los ingrediente más importantes. Es muy bueno para el pulmón y tiene muchos beneficios, es una hierba santa y milagrosa”, dijo Sáenz a OJO, tras detallar que el precio se mantiene a 2 soles en la mayoría de zonas.

Sáenz agregó que aún hay barreras por parte de la Municipalidad de Lima para que los emolienteros trabajen en zonas del Centro Histórico de Lima, pero se mantienen en una mesa de diálogo y esperan tener noticias positivas.