Trabajar como conductor de un bus de transporte público, atendiendo en una bodega o restaurante e, incluso, como director en un colegio puede ahora representar un riesgo debido a la expansión y aumento del delito de extorsión a nivel nacional.

Según el ministro del Interior, Carlos Malaver, este ilícito continúa escalando, sobre todo en Lima, donde se registra un alza de 19 % en denuncias, lo que equivale a 2600 más.

No obstante, de acuerdo al Observatorio Nacional de Seguridad Ciudadana, que se basa en las estadísticas de la Policía, entre enero y julio, se han registrado 15,989 denuncias por extorsión en todo el país, lo que evidencia un alza de 28 % comparado al 2024. En Lima Metropolitana, en tanto, la variación es de 54 % al pasar de 4325 a 6682.

BLANCO. Uno de los blanco de las mafias dedicadas a la extorsión son los colegio, como “Rayito de Sol”, en San Juan de Lurigancho, que hasta ayer permanecía cerrado por las amenazas que recibió su directora.

Desde este punto, el coronel PNP Marcial Flores, jefe de la División Policial Este I, reportó en RPP que en la capital 120 instituciones educativas han sido víctimas de este delito en lo que va del año y, en el distrtio donde se encontraban, sumaban 39.

En tanto, la directora general contra el Crimen Organizado del sector Interior, Silvia De la Cruz, sostuvo que para extorsionar a escuelas los delincuentes usan la modalidad “escopetazo”, que consiste en enviar mensajes de amenaza a través de las redes o el celular.

SIN PLAN. Para el exdirector general de la Policía Nacional del Perú (PNP), Eduardo Pérez Rocha, el Gobierno no puede detener este delito por la falta de 70 mil policías para investigación y prevención, de vehículos policiales y de tecnología de punta. “Esto va a seguir igual si no se soluciona el problema”, señaló a OJO.

“A nivel Latinoamericano, uno de los países que tiene mayor incremento de violencia delincuencial es el Perú (...) Esto influye en las inversiones y el turismo”, dijo tras considerar que “no hay política de Gobierno” y que los ministros de Estado están enfocados en otras cosas, como defender a Nicanor Boluarte, hermano de la presidenta Dina Boluarte.

OJO AL DATO. Para Pérez Rocha, hay en Lima y el Callao al menos 400 organización extorsivas, que están integradas por unos diez hampones.