Aurora Caruajulca

En un golpe contra el mercado negro de medicamentos falsificados, la Policía Nacional del Perú (PNP), acompañada de otros organismos, incautó siete toneladas de productos adulterados y vencidos en distintos puntos de Lima y varias regiones del país durante el 2024.

Entre lo decomisado se encontraron pastillas como Panadol, Omeprazol y Viagra, los cuales contenían cemento blanco en su composición.

Los operativos también fueron liderados por la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) y el Ministerio Público. Se hallaron fármacos vencidos, adulterados y sustraídos de hospitales. Además, se incautaron dispositivos médicos como guantes quirúrgicos y jeringas, que eran almacenados en condiciones insalubres junto a productos ferreteros.

PUNTOS DE VENTA. Los mercados informales en la capital intervenidos incluyen El Hueco, Unicachi, Capón Center y El Canchón (Centro de Lima).

Estos lugares operaban como centros de distribución de medicamentos bamba, muchos de los cuales ingresaban de manera ilegal al país por la frontera con Ecuador.

Desde el 2021, el Ministerio Público ha investigado 111 casos de graves daños y muertes a causa del consumo de estos medicamentos adulterados. Víctimas han denunciado que tras ingerir estos productos sufrieron efectos adversos severos, lo que ha llevado a la apertura de procesos judiciales en curso.

Entre los productos decomisados se encontró Panadol fabricado con cemento blanco, pastillas para la diabetes y la hipertensión con sustancias desconocidas y Viagra adulterada sin principios activos reales.

También se hallaron etiquetas falsas y placas para reimprimir códigos en los blísteres, dando apariencia de autenticidad a los medicamentos falsos.

La falta de principios activos, la contaminación con sustancias tóxicas y el almacenamiento inadecuado aumentan el peligro de intoxicación y complicaciones graves de salud.

La Policía incautó siete toneladas de medicinas bamba el 2024.

Las autoridades instan a la población a adquirir medicamentos solo en farmacias autorizadas y denunciar la venta de productos de dudosa procedencia.

Consumidores ponen en riesgo sus vidas con estos productos.