En regiones donde la criminalidad viene ganando terreno, la falta de policías es notoria. Según la Dirección de Recursos Humanos de la Policía Nacional, a nivel nacional, hay una tasa de 387 efectivos policiales por cada 100 mil habitantes, considerando un total de 132,788 agentes y una población proyectada al 2025 de 34’350,244 habitantes.
Aunque este promedio se ajusta a la recomendación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) de tener 300 policías por cada 100 mil habitantes, no es igual en todos los departamentos.
En La Libertad y Piura, donde la extorsión campea, hay 240 y 248 agentes, respectivamente, lo que denota un déficit. También figuran con una cantidad menor al promedio Cajamarca (267), Loreto (268) y Región Lima (282), lo que agrava aún más la situación de inseguridad.
CALIDAD. Para el experto en seguridad ciudadana, César Ortiz, más allá de cumplir con la sugerencia de la ONU se debe evaluar la calidad de agentes que están saliendo de las escuelas. “En este Gobierno están sacando policías que no tienen ni la mitad de lo que es el entrenamiento y la capacitación. Están sacando a policías mediocres”, refirió a OJO.
Cuestionó que ello ocurra mientras la delincuencia aumenta en el país, sobre todo delitos de alto impacto como el sicariato, la extorsión y el secuestro planificado. “Estamos muy mal en seguridad”, enfatizó.
Además, consideró que no solo es necesario enfocarse en el recurso humano, sino también en las herramientas que se les brinda para que cumplan su función. “Los chalecos antibalas, las armas que no las cambian, la comunicación misma que no está interconectada. Si no hay una visión holística del problema, no habrá avances importantes”, señaló.
Agregó que se requiere una reforma estructural de la Policía, debido a que no está en las mejores condiciones y hay alta corrupción entre sus miembros.
Tampoco cuentan con herramientas para cumplir sus funciones.
En Tumbes, Apurímac y Tacna hay más de 500 policías por cada 100 mil habitantes, pero crímenes siguen en subida.
Se requiere una reforma estructural, según especialista.