Si eres fumador busca ayuda, ya que tarde afectará a tu salud y cuando quieras remediarlo será muy tarde. Foto: Freepik.
Si eres fumador busca ayuda, ya que tarde afectará a tu salud y cuando quieras remediarlo será muy tarde. Foto: Freepik.

Si bien el porcentaje de personas mayores de 15 años que fuman a diario disminuyó ligeramente, a nivel nacional, al pasar de 1.4 % a 1.3 %, entre 2022 y 2023, no ocurrió lo mismo con la cantidad de cigarrillos que pueden consumir en un día.

Según el informe “Perú: Enfermedades no transmisibles y transmisibles”, del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), el promedio diario de cigarrillos consumidos por estos ciudadanos llegó a 4.9 el año pasado, es decir, 5 al día. Esta cifra mostró un incremento respecto al 4.5 del 2022 y, más aún, al 3.8 registrado en el 2018.

La mayor parte empezó a fumar diariamente a los 22.9 años y son sobre todo hombres.

El documento reveló, además, que en el Perú, el 16.7 % de la población de 15 años a más fumó al menos un cigarro en el último año (2023). No obstante, algunas regiones superan este promedio, tales como Madre de Dios (28.5 %), Pasco (24.4 %), Junín (22.7 %), la Provincia Constitucional del Callao (20.9 %) e Ica (20.6 %).

“El consumo de tabaco, como factor causal de cáncer de pulmón, también (...) constituye un factor de riesgo para el desarrollo de enfermedades que alteran el flujo sanguíneo del corazón”, remarcó el estudio.

Problemas. En el marco del Día Mundial Sin Tabaco, que se conmemora hoy, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) advirtió que a nivel global el tabaco mata a alrededor de 8 millones de personas cada año (entre fumadores activos y no fumadores expuestos al humo ajeno), lo que abarca a 1 millón en la región las Américas, donde está incluido el Perú.

“La esperanza de vida de los fumadores es al menos 10 años menor que la de los no fumadores”, estimó la OPS.

Ante ello, Jarbas Barbosa, director de la OPS, recordó a los gobiernos a adoptar un enfoque integral de control del tabaco y la adicción a la nicotina contrarrestando las prácticas manipuladoras de la industrita. “Juntos podemos crear un mundo más saludable y libre de tabaco”, anotó.

OJO AL DATO. La OPS advirtió que quienes están ahora en riesgo son los adolescentes y los jóvenes debido al consumo de vapeadores.

LEE TAMBIÉN:


TAGS RELACIONADOS