George Forsyth a la presidencia: tiene respaldo, pero nació en Venezuela
George Forsyth a la presidencia: tiene respaldo, pero nació en Venezuela

Combatir la informalidad y las mafias de su distrito, incluso poniendo en riesgo su vida, ha servido para que el  de  , se convierta en el político con mayores oportunidades para convertirse en .

Así lo dio a conocer una reciente encuesta de Datum Internacional. Según el estudio, el burgomaestre victoriano alcanza el 45% de las preferencias, por encima incluso del alcalde de Lima, Jorge Muñoz Wells (29%) y el presidente del Consejo de Ministros, Salvador del Solar (25%).

“Forsyth es del pueblo, él sí hace obras por el bien de sus vecinos”, señalaron algunos ciudadanos que ayer, en el contexto de la presentación de la campaña #ModoNiñez, en Surquillo, clamaron al exfutbolista lanzarse a la presidencia.

Con calma. 

Al respecto, el alcalde de La Victoria señaló que en este momento sus esfuerzos están orientados a la “lucha titánica” para reordenar su distrito; sin embargo, reconoció que ocupar la presidencia es un plan desde siempre. “Como cualquiera, de chico, alguna vez he pensado en ser presidente”, recordó.

La cautela de George Forsyth fue avasallada por docenas de ciudadanos que, al unísono, le pidieron que por lo menos se lance a la alcaldía de Lima.

“Primero, déjenme solucionar los problemas en La Victoria. Vamos tres meses y parecen tres años”, respondió para resaltar su actual compromiso distrital.

Como si fuera poco, el exfutbolista y regidor también fue considerado por la ciudadanía para convertirse en ministro de Estado, debido a la firmeza que está mostrando para acabar con los flagelos que afectan a su comuna. No obstante, puso paños fríos.

“Sería un honor que el Presidente, quien está respaldando a La Victoria, lo pida; pero mi concentración ahora es con mi distrito”, señaló ante decenas de seguidores.

Las posibilidades. 

Si bien la ciudadanía lo apoya, el alcalde George Forsyth no podría ser presidente, porque nació en Venezuela (como figura en su DNI), cuando su padre, Harold Forsyth, era embajador en dicho país.

Así lo explicó el analista político José Tello. “El artículo 110 de la Constitución es expreso y dice que el presidente tiene que ser peruano de nacimiento”, dijo.

Indicó que ni siquiera el Tribunal Constitucional puede ir en contra de un designio tan grande y que la única vía de concretar su postulación sería modificando este artículo de la Constitución.

No obstante, el analista internacional Miguel Ángel Rodríguez Mackay precisó que, si el actual alcalde de la Victoria fue inscrito siendo menor de edad como peruano en Venezuela, cuando su padre cumplía misión diplomática, sí se le considera “peruano de nacimiento” y podría ser candidato presidencial. Asimismo, citó el artículo 52 de la Constitución, que dice: “Son peruanos de nacimiento los nacidos en el territorio de la República. También lo son los nacidos en el exterior de padre o madre peruanos, inscritos en el registro correspondiente, conforme a ley”.

HAY MÁS...