El “Mundial del desayuno”, competencia organizada por el streamer español Ibai Llanos, ha desatado locura entre los peruanos, quienes a través de las redes sociales están haciendo de todo para que el pan con chicharrón más tamal y café pasado gane la semifinal.
En esta nueva etapa del torneo, Perú enfrenta a la marraqueta y la sopaipilla más pebre, que representan a Chile, en el denominado “Clásico del Pacífico”. Hasta anoche, el plato peruano llevaba la delantera en TikTok con 4.5 millones de votos, mientras que en Instagram ambos países estaban empatados.
Entre las estrategias que tienen como fin conseguir votos para el país, destaca la hecha por el cantante Donnie Yaipén, quien compuso una canción al ritmo de cumbia para el desayuno peruano, la cual tiene más de 93 mil likes y más de 883 mil vistas.
“El mundo debe saber que en Perú comes lo mejor. Si quieres desayunar pide un pan con chicharrón, en el concurso de Ibai ya vamos todos a votar, llegaremos a la final con tu votación debemos ganar”, dice parte de la letra.
TÁCTICAS. Además de esta canción, que se suma a la creada por el productor Tito Silva Music, creadores de contenido vienen haciendo publicaciones donde el pan con chicharrón es protagonista e invitan a apoyar al Perú.
El influencer “El Edu” se ha propuesto conseguir votos de forma divertida al lanzar videos en diversos idiomas como coreano, japonés, chino mandarín, portugués, así como en lenguaje de señas y código morse. “Si llegamos a la final va a faltar idiomas para mis videos”, refirió en una de sus publicaciones.
El entusiasmo de las redes sociales también se ha trasladado a acciones presenciales, como el Festival del Pan con Chicharrón, que organizó la Municipalidad de San Juan de Lurigancho. En la alameda Palestina, se repartió gratis este clásico peruano, acompañado de su tamal y café.
También, gracias a la Asociación Peruana de Porcicultores, los primeros 100 asistentes que acudieron a una reconocida chicharronería, en Lince, recibieron un desayuno gratuito.
OJO AL DATO. La otra semifinal enfrenta a Venezuela con su arepa reina y mechada, y a Bolivia con las salteñas acompañadas