Para los más de 15,800 profesores peruanos con alguna discapacidad visual, que hay según la Encuesta Nacional a Docentes (ENDO) del Ministerio de Educación (Minedu),  el portal de formación gratuita Educared, creado por Fundación Telefónica de Movistar, adaptó su diseño y contenidos a fin de que desarrollen sus competencias digitales.

Gracias a este servicio, ellos podrán convertirse en profesores digitales pues accederán a más de 200 recursos educativos, publicaciones y blogs de expertos nacionales y extranjeros en educación, talleres y cursos gratuitos sobre innovaciones en la enseñanza con la tecnología. 

“Durante la adaptación de la plataforma se eligieron componentes del diseño que cumplan con estrictos estándares de accesibilidad de las webs para lograr una navegación más amigable, lógica e intuitiva que, por ejemplo, permite explorar los encabezados tan solo con el teclado”, resaltó María José Caro, jefa de la comunidad Educared.

Una de las novedades es el lector de texto en pantalla para que los docentes con discapacidad visual naveguen en la web con autonomía al escuchar de manera automática el contenido de la página. Esta herramienta también permite modificar la velocidad de lectura, subraya y agranda las palabras de los artículos.

¿Cuáles son las todas las modalidades de Beca 18-2022 y cómo accedo a ellas?

“La actualización responde a los cambios ocasionados por la pandemia sobre la educación y el uso intensificado del portal por parte de los profesores en esa transición. Sólo en el 2020, alrededor de 40 mil profesores se inscribieron en los cursos formativos de Educared. Ahora, los educadores con discapacidad visual también tendrán la oportunidad de capacitarse”, agregó Caro.