Un nuevo golpe al contrabando de cigarrillos dio la Policía Nacional y personal de Aduanas tras intervenir en Puno un camión que transportaba más de 3 millones de cigarrillos ilegales de fabricación paraguaya (3,300,000 unidades), ingresados clandestinamente al país por la frontera con Bolivia y con destino a los mercados de Lima y Arequipa.
El operativo se realizó en el kilómetro 1,438 de la Carretera Longitudinal Sierra Sur, vía Desaguadero – Puno. Allí fue detenido el camión, cuyo conductor declaró que se dirigía hacia Arequipa. Tras registrar la carga, los agentes hallaron 304 cajas que contenían un total de 3,300,000 cigarrillos, sin documentación legal, advertencias sanitarias ni registro de ingreso.
Nuevo golpe al contrabando: Policía desarticula camión con más de 3 millones de cigarrillos ilegales

El fiscal adjunto Felipe Sánchez Angles, de la Fiscalía Especializada en Delitos Aduaneros y Contra la Propiedad Intelectual de Puno, ordenó la incautación por presunto delito de contrabando. La mercadería fue valorizada en cerca de cuatro millones de soles, mientras que el vehículo intervenido asciende a 200,000 soles.
Las autoridades advirtieron que detrás de este traslado hay mafias transnacionales que no solo trafican cigarrillos, sino que además financian delitos conexos como la minería ilegal, la trata de personas y el narcotráfico. Se trata de estructuras con logística, financiamiento e innovación constantes, que replican esquemas propios del crimen organizado: camuflaje en cargas (incluso entre residuos médicos o basura), rutas establecidas y coordinación con redes de distribución en ferias y pequeños comercios de Lima y Arequipa.
El detenido podría afrontar entre cuatro y ocho años de prisión por delitos aduaneros vinculados al contrabando.
Un patrón cada vez más sofisticado
Este operativo se suma a otros golpes recientes contra el contrabando de cigarrillos en el país. La semana pasada, agentes de la Policía Fiscal incautaron más de 350,000 cigarrillos ocultos en un camión de basura en la garita de Pucusana. En otro caso, se decomisaron 150 cajas de cigarrillos camuflados entre desechos médicos en Lima, lo que evidencia que las mafias innovan constantemente en sus métodos de ocultamiento para evadir los controles.
Según la SUNAT, entre enero y agosto de 2025 se incautaron mercancías de contrabando por un valor mayor a 185. millones de dólares, lo que refleja el crecimiento de este delito en el país. Solo en cigarrillos, el decomiso superó los 36 millones de unidades, un incremento de más del 50% respecto a 2024.