De continuar la tendencia, el pan con chicharrón peruano debe ganar el Clásico del Pacífico y pasar a la gran final del Mundial de los Desayunos, que organiza en redes sociales el streamer y creador de contenidos español, Ibai Llanos.
La diferencia de votos hasta ayer entre el desayuno peruano y la marraqueta con palta de Chile en la semifinal era de 1,6 millones en TikTok (5,1 millones para Perú y 3,5 millones para Chile) y en Instagram estaban empatados, con 3,6 millones de votos cada uno.
Si no sucede nada extraño, el platillo peruano preparado a base de carne fresca de cerdo cocido y frito al gusto, colocado en filetes en pan crocante y acompañado con camote frito y sarsa de cebolla, pasará a la final del torneo internacional, aunque Ibai no ha dicho cuándo anunciará al ganador.
La otra semifinal
La otra semifinal, entre Venezuela y Bolivia, está más peleada. En TikTok, la arepa venezolana (masa de maíz asada con relleno a la parrilla o frita) y las salteñas de Bolivia (empanadas de pollo o carne al horno) estaban empatados con 3,2 millones de votos cada una. Sin embargo, en Instagram, Venezuela obtenía el 55 % de votos frente al 45 % de Bolivia.
Aunque Ibai no ha anunciado cuál será el premio para el campeón mundial, las granjas dedicadas a la crianza de cerdos y las chicharronerías han incrementado sus ventas e ingresos debido a la fiebre desatada en redes sociales por este singular torneo.
Además, la gastronomía peruana se hace más conocida por las millones de interacciones en redes sociales. Por ejemplo, el video de Ibai Llanos en Youtube probando la comida peruana alcanzó hasta ayer 1,6 millones de vistas.
Pan con chicharrón para todos
En el Castillo de Chancay se ofreció ayer pan con chicharrón gratis a los primeros 100 visitantes. Lo mismo se hará hoy.
Y mañana lunes, en la Plaza Manco Cápac de La Victoria se preparará el pan con chicharrón más grande del país y se repartirá unas 5 mil porciones de manera gratuita.