Aurora Caruajulca

aurora.caruajulca@prensmart.pe

Varios puntos de la ciudad de Lima y el Callao amanecieron ayer sin transporte público. Miles de ciudadanos no se movilizaron con normalidad, debido al paro masivo protagonizado por los gremios de conductores de transporte público.

Ellos decidieron suspender sus labores como medida de protesta contra la ola de asesinatos y extorsiones que afecta a su sector.Desde temprano, se registraron largas colas de pasajeros en los paraderos.

Los usuarios se vieron obligados a esperar más de una hora para conseguir un colectivo o abordar el Metro de Lima.

EXIGEN JUSTICIA. El detonante del paro fue el asesinato de Loymer Noé Benigno, conductor de la empresa Etuchisa, conocido como Los Chinos, quien fue acribillado el pasado 4 de abril, en Los Olivos. Su muerte generó una ola de indignación y dolor en el gremio.

Durante la jornada, una caravana de buses circuló con gigantografías del conductor fallecido. La viuda de Benigno participó en la protesta exigiendo justicia: “Han destruido una familia. Quedan dos niños huérfanos. Él era el único sustento del hogar”, expresó entre lágrimas.

Hubo momentos de tensión cuando los manifestantes llegaron al Congreso (Centro de Lima) y se enfrentaron con miembros de la Policía.

El primer ministro Gustavo Adrianzén aseguró que se mantendrá el diálogo con los gremios de transportistas.

Sin embargo, los manifestantes enfatizaron en que hay un “abandono del Estado”.

“Nos están matando uno por uno. Si la presidenta Dina Boluarte no puede solucionar esto, debe dar un paso al costado”, señaló uno de los transportistas.

​Un grupo de transportistas se reunió ayer por la tarde con congresistas de distintas bancadas, quienes les propusieron medidas como la creación de una unidad especial para delitos en flagrancia, la reestructuración de la Policía y el apoyo de las Fuerzas Armadas.

Al término de la reunión, la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra) anunció que no extenderá hasta hoy el paro.

El servicio se restablecerá con normalidad hoy.Sin embargo, el gremio advirtió que retomarán las protestas si el Gobierno no cumple con lo ofrecido.conductoresfallecieron en lo que va del 2025, víctimas de la extorsión y el sicariato en el país.

Hoy a las 6 pm los gremios de transportistas sostendrán una reunión para monitorear las promesas del Gobierno. Hubo momentows de tensión cuando los policías intentaron dispersar la protesta.