Con un colorido pasacalle de danzas regionales como el Huaylarsh, Chonguinada, Santiago, Tunantada, y el Carnaval Marqueño; el gobernador regional de Junín, Zózimo Cárdenas, presentó en el centro de Lima el programa de actividades por el Bicentenario de la Batalla de Junín.

Los actos celebratorios se realizarán entre el 1 y 8 de agosto, y se espera la llegada de más de 70 mil turistas entre nacionales y extranjeros.

Una de las principales actividades será la escenificación de la gloriosa batalla de Junín, con la participación de más de mil soldados no solo del Perú, sino también de Colombia, Argentina, Ecuador, Chile, Venezuela y Panamá, quienes vestirán el uniforme de los Húsares de Junín.

Debido a la importancia de la celebración, la dirección de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) Gore Junín realiza exhaustivas jornadas de capacitación a guías turísticos, hoteles, restaurantes, y empresas de transporte en la provincia de Junín para que brinden un adecuado trato al turista, con el objetivo de convertirla en un nuevo foco de desarrollo turístico histórico.

TRIUNFO HISTÓRICO

La Batalla de Junín fue un enfrentamiento militar entre las fuerzas independentistas lideradas por el general Simón Bolívar y las realistas comandadas por el general José de Canterac.

A pesar de estar en desventaja numérica, Bolívar logró una victoria decisiva gracias a su habilidad táctica y a la disciplina de sus tropas. Los realistas sufrieron graves pérdidas y se vieron obligados a retirarse.

La victoria en Junín permitió a Bolívar consolidar su posición en el Perú y allanó el camino para la posterior Batalla de Ayacucho, que sellaría la independencia peruana y sudamericana.