Al precandidato presidencial colombiano, Daniel Quintero Calle, socio político del presidente Gustavo Petro, no le va bien en su país ni en el extranjero. En Perú, el Congreso aprobó ayer una moción que lo declara persona no grata y pide al gobierno de Dina Boluarte que adopte las acciones necesarias para prohibir su ingreso al país.

En su país, Quintero ayer fue echado a gritos de “Fuera, ladrón”, del Décimo Congreso Empresararial Colombiano, que se desarrolla en Cartagena de Indias. Es que sin ser invitado, ingresó al panel portando una bandera de Palestina, acto que fue repudiado por los presentes.

En Perú, el documento aprobado por el Parlameto señala: “Se acuerda rechazar y condenar enérgicamente las acciones del ciudadano colombiano Daniel Quintero Calle, por constituir una afrenta a la soberanía, la integridad territorial y el orden jurídico de la República del Perú”.

La medida se adoptó luego de que el ex alcalde de Medellín izara la bandera de Colombia en la localidad peruana de Santa Rosa, ubicada en la isla Chinería, en Loreto, accionar que fue publicado en sus redes sociales.

La congresista Patricia Juárez (FP), autora de la moción, informó también que el documento respalda las acciones diplomáticas de la Cancillería para garantizar el respeto a los intereses y derechos soberanos del país frente a cualquier intento de vulneración.

La decisión fue unánime: 98 congresistas votaron a favor y ninguno en contra o abstención. Incluso los congresistas de izquierda, como Guido Bellido y Flavio Cruz, hicieron un llamado a la unidad nacional sobre este tema.

Quintero responde

Tras conocer la decisión del Legislativo peruano, Quintero publicó en la red X un nuevo mensaje polémico. “El Congreso peruano acaba de declararme persona no grata por defender a nuestra patria. Como Presidente, si Dios quiere, no cederé ni venderé ni un sólo centímetro de nuestro territorio. Colombia se defiende y se respeta”, señala en su red social. 

pasaron desde la firma del Tratado Salomón-Lozano que fijó los límites entre Perú y Colombia.

El jueves 21 de agosto deben informar ante el Congreso el canciller Elmer Schialer y el ministro de Defensa, Walter Astudillo, sobre el impasse con Colombia.