En el anexo de Mito, distrito de San Miguel de Soloco, provincia de Chachapoyas, región Amazonas, la población de más de 60 años está creciendo mientras que en la única escuela primaria del pueblo el número de niños matriculados viene descendiendo año tras año. Actualmente hay 24 alumnos, cifra inferior a la registrada en años anteriores cuando habían más de 30 niños.

Este contraste muestra una realidad que el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) describe como el envejecimiento de la población peruana producto de “grandes cambios demográficos ocurridos en las últimas décadas”, a nivel nacional.

“En la década de los años cincuenta, la estructura de la población peruana estaba compuesta básicamente por niños; así de cada 100 personas 42 eran menores de 15 años; mientras en este 2025 24 de cada 100 son menores de 15”, refiere en su reciente informe sobre la Situación de la Población Adulta Mayor.

Pirámide poblacional con cambios

Este cambio en la pirámide de la población incluye el aumento de ciudadanos de 60 años a más, que ha pasado de 5.7 % en el año 1950 a 14.3% en 2025, lo que equivale a más de cuatro millones.

En la mitad de los hogares del país hay al menos uno con más de 60 años.
En la mitad de los hogares del país hay al menos uno con más de 60 años.

Mientras se presenta esta tendencia, la cantidad de nacimientos permanece a la baja. A la fecha, según el Sistema de Registro del Certificado de Nacido Vivo en Línea, se han contabilizado este año 186 mil 986 partos, es decir, al menos 10 mil nacimientos menos en comparación al año 2024.

En cuanto a la características de las población de la tercera edad, el INEI detalla que, durante el primer trimestre de 2025, el 45.1 % de los hogares en el país contaban con al menos una persona mayor de 60 años.

Además, a pesar de la avanzada edad, el 28.4 % de los hogares tenía como jefe a una persona adulta mayor, quienes son sobre todo mujeres, más en zonas rurales.

Por otro lado, alrededor de ocho de cada diez ancianos presentó algún problema de salud crónico y más de la mitad alguna comorbilidad, es decir padecen enfermedades como obesidad, diabetes y/o hipertensión.

49 por ciento de adultos mayores se encuentra ocupada o en búsqueda activa de empleo.

OJO AL DATO. El 11 de julio se celebra el Día Mundial de Población y en el Perú se están dando transformaciones importantes.

TAGS RELACIONADOS