¿Por qué Lima está llena de ardillas? Aquí te explicamos la razón
¿Por qué Lima está llena de ardillas? Aquí te explicamos la razón

En los últimos años, los limeños han notado la creciente presencia de ardillas en la capital, una visión que se ha vuelto común en parques, jardines y hasta en postes de luz. En ese sentido, surgió la duda ¿Por qué hay ardillas en Lima? Aquí exploramos las razones detrás de este fenómeno.

MIRA: Joven revela cómo evitó ser asaltada en París: “Soy latina y le metí tres lapos”

Las ardillas en Lima no son nativas de la región, por lo que causa extrañeza que la especie sea vista con frecuencia. Originalmente, estas criaturas habitan los bosques secos del norte del Perú y otras zonas de ecosistemas ecuatoriales.

¿Por qué hay ardillas en Lima?

Allan Flores Ramos, director de Gestión Sostenible del Patrimonio Fauna Silvestre del Serfor, explicó en una entrevista para el diario La República, que la ardilla de nuca blanca, común en Lima, tiene su hábitat desde Guayaquil en Ecuador hasta los bosques de Lambayeque en Perú. Su habilidad para adaptarse y reproducirse en diferentes ecosistemas ha permitido su llegada en la capital.

La llegada de las ardillas a Lima se remonta a los años 1980 y 1990, cuando comenzaron a aparecer de manera más frecuente. Se cree que su presencia en la ciudad es consecuencia del tráfico ilegal de especies silvestres.

Familias con recursos económicos habrían comprado ardillas para tenerlas como mascotas en Lima; sin embargo, al darse cuenta de que no son muy fáciles de criar, las habrían liberado en parques o sitios donde hay gran vegetación; por ejemplo, en el Parque de las Leyendas o la ciudad universitaria de la PUCP”, agregó Flores Ramos.

¿La presencia de ardillas en Lima puede afectar el ecosistema?

Desde entonces, las ardillas se han adaptado con éxito al entorno urbano de Lima. Aunque contribuyen al control de algunas poblaciones de aves, su creciente número ha generado preocupación sobre el impacto en el ecosistema local.

“Lo que ha hecho la ardilla es adaptarse. Es probable que cumpla un rol como un depredador controlando algunas poblaciones, pero Serfor y gobiernos locales debemos ir analizando su aumento para ver su impacto, porque podría estar desplazando de su ecosistema a animales propios de Lima”, explicó el experto.

¿En qué distritos se pueden encontrar más ardillas?

Actualmente, las ardillas se encuentran en varios distritos de Lima. San Miguel, Magdalena, San Isidro, Comas y Jesús María son algunos de los lugares donde estos roedores son más visibles.

Hay una población importante en el parque zonal Sinchi Roca (Comas), parque El Olivar (San Isidro), ciudad universitaria de la PUCP y Parque de las Leyendas (ambos en San Miguel). No todo el día están activas, pero se pueden observar entre las 6 y 8 de la mañana o de 4 a 5 de la tarde”, señaló Allan Flores a La República.


TE PUEDE INTERESAR


TAGS RELACIONADOS