Una fiesta gastronómica se viene realizando en la Plaza Manco Cápac, en La Victoria, por el Día del Cebiche, que se conmemora hoy 28 de junio.

En este lugar se desarrolla el Festival Internacional del Cebiche 2024, donde el primer cebiche de oro atraerá a los paladares más exigentes. El innovador plato fue presentado y degustado ayer en el Ministerio de Cultura (Mincul).

Este cebiche es elaborado con los mejores insumos de diferentes regiones, como sal rosada amazónica, limón de Chulucanas, cebolla arequipeña y ají limo tarmeño.

Además del ingrediente principal, el pez corvina, el plato tiene ‘dash’ de oro comestible y su preparación recae en el presidente de Armap, Javier Vargas.

CUCHARA DE ORO. En el evento gastronómico, organizado por la Asociación de Restauradores Marinos y Afines del Perú (Armap), la Peruvian Chefs Asociación (Pacha) y la Municipalidad de La Victoria participan más de 200 chefs nacionales e internacionales.

Además se realizará el campeonato mundial del cebiche y el ganador será reconocido con la cuchara de oro.

El cebiche fue declarado por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, por lo que ayer en el Mincul se inauguró el Conversatorio Multisectorial Preparación y Consumo del Ceviche como Sistema Cultural.

“Cuando hablamos de cebiche, todos los peruanos podemos sentirnos contentos y alegres, porque lo preparamos con los conocimientos y prácticas que llevamos en la sangre”, señaló la titular del sector, Leslie Urteaga.

OJO AL DATO. El festival tiene como objetivo promover el consumo del cebiche en la noche, por lo que su inauguración se realizó ayer a las 6 pm.