En medio de la exuberante belleza del humedal “Laguna El Oconal”, en Villa Rica (Oxapampa, Pasco), se encuentra Puerto Osito Ucumari, un destino turístico que ha sabido conquistar a viajeros nacionales e internacionales gracias a su propuesta única que fusiona naturaleza, cultura y aventura. Fundado hace 26 años por los esposos Rubén Cueva y Karina Soria, este emprendimiento familiar se ha convertido en un símbolo del turismo ecológico y vivencial en la Amazonía peruana.

Una experiencia inmersiva en la naturaleza

Desde su nacimiento, Puerto Osito Ucumari ha apostado por ofrecer experiencias auténticas y respetuosas con el entorno. Uno de sus principales atractivos son los paseos en bote a remo, guiados por expertos que enseñan a los visitantes a identificar aves, plantas y otros elementos de la biodiversidad del humedal.

A esto se suma la curiosa y cada vez más popular ictioterapia natural, donde peces guppy se encargan de brindar una sensación relajante al remover células muertas de la piel. También destaca su propuesta gastronómica, que incluye platos emblemáticos como el ceviche de tilapia y el costillar ahumado, preparados con ingredientes locales y técnicas tradicionales. La oferta se complementa con licores artesanales, brebajes exóticos, helados caseros de sabores de la selva y el siempre infaltable café de altura de Villa Rica.

Más que turismo: talleres para el cuerpo y el alma

Puerto Osito Ucumari no solo entretiene: también educa y conecta. A través de una variada gama de talleres vivenciales, los visitantes pueden participar en sesiones de arteterapia, musicoterapia y aromaterapia, pensadas para relajar el cuerpo y la mente. Asimismo, actividades como el tejido de los “Ojos de Dios” rescatan saberes ancestrales y promueven el valor cultural de la zona.

Para los amantes de la adrenalina, “La soga de Tarzán” es una atracción favorita: una cuerda gigante sobre la laguna que permite lanzarse al mejor estilo selvático, en un entorno completamente seguro.

Comprometidos con el entorno

El compromiso de Puerto Osito Ucumari con el medio ambiente y la comunidad local es evidente. Su infraestructura ha sido diseñada para convivir armónicamente con la naturaleza y minimizar el impacto ecológico. Esta visión le ha valido reconocimientos como la distinción de “Bosque Modelo”, su integración en la “Ruta del Café”, la certificación como producto sostenible BIOAY y el sello internacional Safe Travel, que avala destinos turísticos responsables y seguros.

Una celebración con historia

En 2025, Puerto Osito Ucumari se unirá con orgullo a los festejos por los 100 años de fundación de Villa Rica, sumando su historia y legado al espíritu festivo del centenario. Esta participación reafirma su papel como un espacio de encuentro entre la tradición, la conservación ambiental y el turismo consciente.

Puerto Osito Ucumari no es solo un lugar para visitar: es una experiencia para recordar, donde la Amazonía cobra vida en cada detalle y el turismo se convierte en una herramienta de conexión, aprendizaje y transformación.