Aurora Caruajulca

aurora.carujulca@prensmart.pe

El robo de vehículos continúa siendo uno de los delitos más frecuentes en el país. En lo que va del 2025, se han registrado 5 607 robos de autos y autopartes, una cifra que evidencia que las bandas dedicadas a este ilícito siguen plenamente activas.

Las cifras de la División de Estadística de la Policía Nacional, a la que OJO tuvo acceso, muestran que el mercado negro de repuestos mantiene una demanda constante, lo que alimenta este delito de forma sostenida.Dentro de este total, 201 vehículos son de alta gama, un segmento especialmente codiciado por los delincuentes.

Estas unidades —que incluyen modelos Mazda (45), Volvo (37), Audi (21), Mercedes Benz (21), BMW (6), Jaguar (4) y Lexus (3)— suelen ser robadas para luego ser usadas en delitos más elaborados, como secuestros, robos a viviendas y marcaje.

Según la Dirección de Tránsito y Seguridad Vial, los criminales prefieren estos autos porque pasan desapercibidos y les permiten operar con mayor sofisticación.Vidarte agregó que los distritos con más casos reportados son San Juan de Lurigancho, Comas y San Martín de Porres, así como Chorrillos o vías como Vía Expresa, Paseo de la República, zonas donde el robo vehicular se ha consolidado como una modalidad recurrente.

Mientras exista un público dispuesto a comprar repuestos de origen dudoso, los delincuentes seguirán encontrando incentivos, aseguraron las autoridades policiales. El mercado informal de autopartes es uno de los motores del problema.

En un reciente operativo, la PNP intervino el mercado “San Jacinto”, en San Luis, y recuperó más de 2 000 autopartes presuntamente robadas, valorizadas en unos 400 mil soles. En otro megaoperativo en el mercado “La 50”, en Independencia, se incautaron más de 4 000 repuestos robados, entre puertas, capós, faros y manijas, con un valor aproximado de 800 mil soles.

Además, las autoridades han alertado que los delincuentes están utilizando servicios de delivery para distribuir autopartes robadas, lo que dificulta aún más su rastreo.Para el especialista en seguridad ciudadana de Cuánto, Carlos Villanueva, la solución pasa por reforzar la trazabilidad de las autopartes y promover el uso de dispositivos antirrobo más avanzados.

“El ciudadano debe entender que un vehículo sin bloqueo satelital o sin un sistema de inmovilización es un blanco fácil. No se trata solo de tener seguro, sino de dificultar el trabajo de las bandas”, advierte.

Villanueva también recomienda evitar estacionar en zonas oscuras o sin vigilancia y verificar con un técnico de confianza cualquier repuesto ofrecido a precios sospechosamente bajos, pues comprar en el mercado informal solo perpetúa la cadena delictiva.