Empleadas del hogar deben saber sus derechos.
Empleadas del hogar deben saber sus derechos.

De las casi 30 mil trabajadoras del hogar que tiene el Perú, solo 5 mil están formalizadas, señaló Paulina Luza, secretaria del Sindicato Nacional de las Trabajadoras del Hogar del Perú, al diario OJO.

Por ello, en el marco del Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar, que se celebra hoy 30 de marzo, pidió que el Gobierno tome medidas urgentes para revertir esta situación.

A través de la Oficina de Normalización Previsional (ONP) hemos comprobado que solo 5 mil trabajadoras tienen contrato laboral. En esas condiciones recibimos el Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar. Nosotras cuidamos a millones de personas en el mundo. Por ello es importante promover la formalización de las trabajadoras del hogar porque es su derecho”, subrayó.

PEDIDOS

Luza expresó a OJO otras preocupaciones que considera que deben ser atendidas. “Nos preocupa también que las agencias de empleo sigan cobrando, a pesar de que está prohibido, el 30 % del salario con el que son colocadas las empleadas del hogar, esto está prohibido por ley”, afirmó.

Luza enfatizó en la necesidad de que se haga un censo a las trabajadoras del hogar para conocer su real situación y tomar medidas.

Necesitamos saber cuántas trabajadoras tenemos en el país, cuántas trabajan cama adentro, cama afuera, en qué horarios, en qué condiciones salariales, de salud y de pensión. Un censo nacional permitiría en base a esta información hacer un planeamiento de políticas públicas. Considero que también se debe censar a los empleadores para saber por qué no quieren formalizar a sus trabajadoras”, explicó.

TAGS RELACIONADOS