La madrugada de este viernes, un grave accidente fluvial ocurrió en la confluencia del río Napo con el Amazonas, en la región Loreto.
El buque de la Armada Peruana BAP Ucayali colisionó con la plataforma fluvial Manatí, perteneciente a la empresa Perenco, causando la muerte de dos tripulantes y dejando a uno más desaparecido.
De acuerdo con el comunicado oficial de la Marina de Guerra del Perú, el impacto generó daños estructurales severos en la embarcación, lo que activó de inmediato los protocolos de evacuación y rescate.
Gracias a la rápida intervención de unidades navales y el convoy de apoyo, 30 tripulantes fueron evacuados con éxito. Sin embargo, el accidente también dejó consecuencias trágicas.
Entre las víctimas confirmadas figuran el teniente primero Juan Dávila y un motorista de la nave, cuyos cuerpos ya fueron recuperados. En tanto, un tercer tripulante, oficial de tercera, continúa desaparecido.
Las labores de búsqueda se mantienen activas en la zona, con el uso de medios aéreos, fluviales y el apoyo de especialistas en rescate.
Las circunstancias exactas de la colisión aún están bajo investigación. En una primera versión preliminar se manejó que el BAP Ucayali habría impactado contra una barcaza de transporte de combustible. No obstante, la Marina aclaró que la embarcación afectada corresponde a una plataforma fluvial de la empresa Perenco, que opera en la zona del Amazonas.
La Marina de Guerra del Perú informó que se ha iniciado una investigación técnica y administrativa para determinar las causas del accidente y establecer posibles responsabilidades.
Comunicado de la Marina de Guerra
Según fuentes castrenses, se ha ampliado la cobertura del operativo en la zona, dada la complejidad del terreno y las condiciones climáticas adversas, como lluvias intensas que afectan la región Loreto.
La institución informó que se ha iniciado una investigación técnica y administrativa para esclarecer las circunstancias del accidente. Hasta el momento no se ha determinado si existió una falla humana, técnica o ambiental que explicara la colisión con la plataforma Manatí, que habría estado realizando operaciones en la zona en coordinación con la compañía energética.
La Marina de Guerra del Perú lamentó profundamente la pérdida de sus efectivos y expresó sus condolencias a las familias afectadas. “Nos unimos al dolor de sus familiares y compañeros de armas en estos difíciles momentos. Se brindará toda la asistencia requerida a los deudos”, señala el comunicado oficial.