Colegios son vulnerables
Colegios son vulnerables

Eduardo Gallegos

egallegos@grupoepensa.pe

Una brecha en infraestructura educativa de aproximadamente 68 mil millones de soles existe en la actualidad a nivel nacional, reveló el viceministro de Gestión Institucional del Ministerio de Educación, Jack Zilberman.

“Estamos actualizando las cifras de colegios vulnerables ante la ocurrencia de desastres. No obstante, se debe considerar que el país tiene esta brecha que implica la adecuación antisísmica y de otros eventos”, dijo a Ojo.

SIMULACRO. El funcionario supervisó ayer el desarrollo del primero de los cinco Simulacros Nacionales Escolares programados por el Minedu en la Institución Educativa Alfonso Ugarte, en San Isidro.

En este ejercicio, que fue realizado en tres horarios diferentes, participaron 8.5 millones de estudiantes y 350 mil docentes de 105 mil escuelas de todo el país, públicas y privadas.

Zilberman manifestó que gracias a los Centros de Operaciones de Emergencias (COE), instalados en cada institución, se conocerá en tan solo 10 minutos los daños reportados en casos de sismos, lluvias, entre otros desastres.

Reconstrucción. El viceministro detalló que su sector está elaborando un plan para la reconstrucción de los colegios en las zonas que fueron afectadas por el fenómeno de El Niño costero.

“Hay lugares que se van a reconstruir, como los distritos de Piura, lo que abarca también a las instituciones. En aquellas zonas donde la afectación ha sido menor, estamos evaluando cada infraestructura con el fin de mejorarlas en base a un esquema de prioridad”, precisó el funcionario.

“Hay lugares que se van a reconstruir, como los distritos de Piura, lo que abarca también a las instituciones. En aquellas zonas donde la afectación ha sido menor, estamos evaluando cada infraestructura con el fin de mejorarlas en base a un esquema de prioridad”, precisó el funcionario.