Ya no es una ilusión. La total devolución de los aportes del Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) tardará años. Pero, los fonavistas mayores de 65 años y discapacitados, según el Decreto Supremo 016-2014-EF, publicado en El Peruano, recibirán su dinero este año. Y para los que no se han inscrito aún hay tiempo. El plazo de inscripción vence el 31 de agosto de este año.
Se calcula que existen 3 millones de aportantes. De ellos, el 60% son mayores de 65 años, cuya devolución será en efectivo a través de un Certificado de Reconocimiento de Aportes y Derechos (Cerad), que se les entregará tras la presentación de la Hoja de Historia Laboral a llenar vía internet ww.fonavi-st.gob.pe. y que debe ser entregado a cualquier sucursal del Banco de la Nación.
La Comisión Ad Hoc (que hará las devoluciones) se encargará de cotejar la información con el empleado, la ONP, AFP y Sunat para devolver el dinero.
Si la empresa fue liquidada, los fonavistas extenderán otros documentos sustentatorios, aunque el asesor de la Asociación de Fonavistas, Raúl Canelo, dijo que basta con ser pensionista para probar que uno es fonavista.
La comisión tiene 120 días para hacer el padrón a partir del 31 de agosto. El titular de la comisión de Economía del Congreso, Tito Valle, dijo a OJO que este año 'sí o sí, los viejitos recibirán su dinero'.