Una creciente ola de denuncias ha puesto en el ojo público a la empresa Planet Travel Vacation Club, acusada de operar un esquema de estafa disfrazado de agencia de viajes. A pesar de haber sido clausurada formalmente, la organización continúa atendiendo a puerta cerrada en el distrito de San Miguel, captando nuevas víctimas mediante engaños bien estructurados.
Según testimonios, la modalidad utilizada comienza en la vía pública, especialmente en zonas como el Boulevard Mantaro en San Miguel, donde promotores entregan sobres con el sistema del “raspa y gana”. Los ganadores supuestamente acceden a viajes o paquetes turísticos de alto valor. Luego son conducidos a las oficinas de Planet Travel, ubicadas en Parque de las Leyendas 210, octavo piso, para reclamar su “premio”.
Una vez dentro, bajo una supuesta ceremonia de premiación, se despliega el verdadero engaño. A las personas se les convence de realizar un pago inmediato, entre S/ 4,000 y S/ 4,158, con tarjeta de crédito, como parte de una “reserva simbólica” para acceder a una membresía exclusiva de viajes. Todo el ambiente está preparado para meterles presión y que no piensen mucho, con promesas de beneficios que nunca llegan y sin darles tiempo para dudar o consultar.
Estafa documentada
Casos como el de C.C.A, quien denunció ante la PNP el 24 de julio de 2025, confirman el modo en que los estafadores operan. Según su testimonio, fue abordada por un grupo de personas que la convencieron de asistir al local de Planet Travel, donde le ofrecieron supuestos descuentos exclusivos en vuelos y estadías. Terminó pagando S/ 4,000, pero nunca recibió lo prometido.
Otro caso ocurrió en Moquegua, el 23 de mayo de 2025, cuando Fernando Lopez Achiria fue invitado junto a su hijo a un supuesto evento turístico en un hotel. Allí le prometieron viajes nacionales e internacionales a precios simbólicos. Pese a no haber ingresado su clave personal, se le cobró S/ 4,158 con su tarjeta de crédito a través de un POS que no pedía verificación. Solo recibió una boleta electrónica como constancia, pero jamás se concretó ningún viaje.
Clausura que no detuvo nada
A raíz de las denuncias, las autoridades clausuraron el local de Planet Travel los días 24 y 26 de julio, por no contar con licencia de funcionamiento ni certificado ITSE (Informe Técnico de Seguridad en Edificaciones). Sin embargo, los testimonios indican que la empresa sigue operando de forma clandestina. Varias víctimas aseguran que los responsables presumen tener contactos dentro de la Municipalidad de San Miguel, lo que explicaría la inacción a pesar de las evidencias.
Incluso han surgido audios entregados por los denunciantes, donde los representantes de la empresa, Gianfranko Fernando Valladolid Castañeda y Johnny Guerrero, aseguran que están protegidos por una regidora del distrito y que han realizado pagos a fiscalizadores para evitar nuevas sanciones. Este tipo de afirmaciones ha generado aún más preocupación en la ciudadanía, al revelar posibles conexiones con redes de corrupción municipal.
Impunidad al descubierto
Un audio filtrado entre trabajadores revela lo que muchos ya sospechaban. La empresa continúa operando con normalidad porque, según se escucha, cuenta con el respaldo de la policía y ha entregado dinero a fiscalizadores para evitar sanciones. Hablan con seguridad, asegurando que no habrá problemas y que seguirán trabajando con total tranquilidad, a pesar de las clausuras y denuncias en su contra.
También se refiere a un fiscalizador que habría intentado actuar con firmeza, pero que no durará mucho en el cargo. El audio finaliza con una afirmación aún más preocupante, que confirma apoyo político dentro del municipio, incluida una regidora.
Este material revela que la empresa no solo sigue estafando, sino que lo hace con un blindaje estructurado, pagos ilegales y respaldo desde dentro del aparato público.
Alerta ciudadana
Todo indica que es un esquema de estafa bien organizado. Engañan a las personas con falsas promociones, las manipulan, las obligan a pagar bajo presión y desaparecen sin cumplir lo ofrecido. Aunque el local fue clausurado y hay denuncias en la Policía, siguen captando víctimas en plena vía pública en San Miguel.
Usan POS móviles que no requieren clave, y las principales víctimas son padres de familia, amas de casa o adultos mayores. Hasta la fecha, no hay detenidos ni sanciones efectivas, lo que deja una fuerte sensación de impunidad. La ciudadanía necesita estar informada, alerta y exigir a las autoridades una acción inmediata y real.
TE PUEDE INTERESAR: