:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/P66TPJQYBJDF5NVACMA5NFPRZY.jpg)
Con el fin de compartir muchas denuncias ciudadanas en medio de la pandemia, se llevó a cabo la primera manifestación virtual ‘Marcha Delivery’, a través de un camión revestido con una pantalla LED, que llegó a los exteriores de diversas instituciones y puntos neurálgicos de la ciudad de Lima, entre ellos el Centro de Lima.
MIRA: Segundo BFU de 760 soles: cronograma de afiliación por DNI para cobrar por Banca Celular
Algunas de los principales reclamos que aparecieron en esta pantalla fueron “#NoEsNormal que un abogado use de argumento que le gusta la vida social para defender a violadores”, “#NoEsNormal que te contagies de dengue mientras trabajas” y “#NoEsNormal trabajar 12 horas bajo el sol sin protección solar”, entre otros
Las denuncias se hicieron llegar a través de www.palmera/noesnormal, a la que los usuarios pudieron acceder para ‘hacer oír’ sus reclamos.
Esta interesante iniciativa fue creada por la empres de alcohol en gel y otros productos Palmera, junto a la agencia Bowie.
La marcha virtual tuvo como fin buscar que los ciudadanos recobren su voz y puedan manifestarse sin afectar lo más primordial: su salud y seguir respetando el distanciamiento social.
“Llevamos cuatro años en el mercado peruano, y en corto tiempo hemos sido testigos de cómo muchas cosas han cambiado; pero existen otras que siguen siendo contradictorias que se sigan tolerando. Aún hay muchas causas por las cuales luchar y hacer un cambio”, comentó Foncho Ramírez Corzo, director de comunicaciones de Palmera.
:quality(75)/dvgnzpfv30f28.cloudfront.net/11-27-2020/t_68939088b2f548f8b45402926afdbf03_name_capturavideo.jpg)