El aguaje (Mauritia flexuosa) es un fruto nativo de la Amazonía peruana con un perfil nutricional excepcional. Por cada 100 gramos de pulpa, aporta hasta 30 mg de beta-caroteno, un precursor de la vitamina A, superando ampliamente a la zanahoria (que tiene aprox. 8 mg/100 g). Consumir dos frutos medianos (150–200 g) cubre el 100 % del requerimiento diario de vitamina A en adultos, esencial para la visión, la piel y el sistema inmune.

Además, contiene entre 15 y 22 % de grasas saludables, principalmente ácido oleico, el mismo presente en el aceite de oliva, beneficioso para el corazón. Aporta también vitamina E, fibra, calcio (hasta 70 mg/100 g) y vitamina C (20 mg/100 g).

El aguaje se consume fresco, en jugos (aguajina), helados o mezclado con plátano. Incluirlo 2 a 3 veces por semana es una forma natural y sabrosa de aprovechar uno de los superalimentos de nuestra Amazonía.

TE PUEDE INTERESAR: