La selección peruana de fútbol enfrenta hoy a Uruguay, y aunque duela nos vamos despidiendo de la ilusión de clasificar al Mundial de México-Estados Unidos-Canadá 2026. No obstante, una victoria mantendría a la Blanquirroja con posibilidades matemáticas de pelear un cupo al repechaje, aunque también depende de que Venezuela y Bolivia no sumen triunfos en sus últimos encuentros.
Una situación extremadamente complicada, pero los hinchas de la Bicolor aún no pierden la fe. Recuerdo cuando llegué a Montevideo en el 2022 siguiendo al equipo de Ricardo Gareca, que se jugaba la clasificación a Qatar frente a la escuadra charrúa. Ese partido dejó un sinsabor tremendo. Como todos los peruanos, sentí que nos “robaron”.
El cuestionado árbitro brasileño Anderson Daronco no validó un gol legítimo, pese a que el arquero uruguayo Sergio Rochet había ingresado con la pelota al arco, como demostraban las imágenes de la transmisión. Aquella noche, en la tribuna del mítico Estadio Centenario junto a la barra peruana, el empate parecía justo en la penúltima fecha de las clasificatorias. Pero la polémica decisión arbitral provocó que todos regresáramos con la amarga sensación de una injusticia. Cuando se pierde de esa manera, lo que se siente no es tristeza, sino una herida que con el tiempo se atenúa, pero jamás se olvida.
Había llegado a tierras uruguayas una semana antes y aproveché para recorrer barrios, calles y lugares históricos de la capital. Sin embargo, tras la derrota, la desazón me quitó las ganas de seguir conociendo la ciudad. Un día antes del partido había visitado el Estadio Centenario, considerado por la FIFA como el único Monumento Histórico del Fútbol Mundial. Allí, en 1930, se jugó el primer Mundial y Perú debutó justamente contra Uruguay.
En el museo del estadio, además de trofeos, botines y balones históricos, encontré una verdadera joya: la única camiseta que vistió la selección peruana en aquel primer mundial, perteneciente al capitán y zaguero izquierdo Antonio Maquilón Badaracco. Todavía no tenía la franja roja característica y, por eso, es una reliquia invaluable. Bien valdría lanzar en la actualidad una camiseta conmemorativa en su honor. Maquilón integró los equipos de Sportivo Tarapacá, Circolo Sportivo Italiano y Atlético Chalaco. Su deceso se produjo en 1984.

También es exhibida la camiseta de Edson Arantes do Nascimento, Pelé, y que al igual que la “mica” peruana es una “joya”. El museo, inaugurado en 1975, espera recibir miles de visitantes durante el Mundial del 2030, que tendrá como sedes a Uruguay, Argentina y Paraguay. Hoy somos Perú. Nos vemos.