Con el paso de los años, muchas personas creen que es imposible recuperar lo perdido. Sin embargo, la respuesta es sí. Aunque con la edad los músculos tienden a perderse, estudios sólidos como el publicado en New England Journal of Medicine en 1990 demostraron que incluso adultos de 90 años lograron aumentar fuerza y masa muscular con entrenamiento de resistencia.
¿Y cómo se logra? El ejercicio de fuerza es la clave. No se trata de levantar pesas pesadas, sino de realizar rutinas adaptadas, como usar bandas elásticas, hacer ejercicios de sentarse y pararse de una silla o subir pequeños escalones. Con una frecuencia de dos a tres veces por semana, de manera progresiva y supervisada, los músculos reciben el estímulo necesario para crecer.
La alimentación completa el proceso. Cada comida debe aportar entre 25 y 30 gramos de proteína de calidad, presente, por ejemplo, en un filete de pescado, dos huevos con quinua o un vaso de leche acompañado de frutos secos. Con movimiento, buena comida y constancia, la edad no representa una barrera para ganar músculo.
TE PUEDE INTERESAR:
Comer para vivir: ¿Qué es levadura nutricional?
Comer para vivir: ¿Es recomendable consumir alpiste?
Comer para vivir: ¿La betarraga baja la presión?