El colágeno es la proteína más abundante del cuerpo humano y actúa como un “andamio interno” que da estructura, firmeza y elasticidad a la piel, los huesos, los tendones, los cartílagos y los vasos sanguíneos.

Es esencial para mantener la resistencia de las articulaciones, la salud ósea y la apariencia juvenil de la piel.

Nuestro cuerpo produce colágeno de forma natural, pero a partir de los 25 o 30 años, esta producción comienza a disminuir progresivamente debido al envejecimiento, el estrés, el tabaquismo, la exposición solar y una dieta deficiente en nutrientes clave como vitamina C, zinc y proteínas.

Cuando el colágeno disminuye, aparecen arrugas, flacidez, dolor articular y debilidad ósea o muscular. También se afecta la cicatrización y aumenta el riesgo de lesiones.

Mantener una dieta rica en aminoácidos, antioxidantes y cofactores nutricionales es clave para favorecer su síntesis. Cuidar el colágeno es cuidar la base estructural de tu bienestar.

TE PUEDE INTERESAR:

Comer para vivir: Bebida deportiva solo si tu cuerpo la necesita

Comer para vivir: ¿Las bebidas funcionales reemplazan a la fruta?

Comer para vivir: Guayaba para fortalecer tu salud