La fibromialgia es una enfermedad crónica que se caracteriza por producir dolor muscular y un estado inflamatorio del cuerpo que puede resultar incapacitante. Si bien la dieta no la cura, es muy importante para mejorar la calidad de vida del paciente.

Ayudemos a la regulación del ánimo consumiendo omega 3 en el pescado graso (anchoveta, atún, jurel) y de algas marinas, al menos, 3 veces por semana.

Aportemos alimentos con minerales necesarios para la contracción muscular, por ejemplo, calcio de los lácteos, potasio de las frutas frescas como el plátano, y magnesio de alimentos como el cacao.

Incluyamos salmón, pavo y garbanzo porque son ricos en triptófano que favorecen la formación de serotonina, hormona que regula el ánimo.

No superar los 30g de nueces, una vez en la semana, ya que consumirlas en exceso resultan proinflamatorias.

Si se padece de insomnio, evitemos el consumo de café, chocolate o té por la tarde y noche.

TE PUEDE INTERESAR: