Cada día, muchas personas mayores se desplazan solas por la ciudad con bastones, andadores o simplemente a pie. Otras lo hacen en taxis, buses o combis, donde los riesgos aumentan si no se toman precauciones. Su movilidad requiere de cuidados especiales para evitar caídas, empujones, golpes y situaciones de peligro que pueden afectar su salud. Aquí algunas recomendaciones útiles para ellos y también para quienes los rodean.

ILUMINACIÓN. Al caminar por calles o parques es mejor elegir rutas bien iluminadas. Esto reduce el riesgo de tropiezos y mejora la visibilidad de obstáculos como huecos o desniveles.

BORDES Y CRUCES. Cruzar por zonas peatonales marcadas, esperar a que los autos se detengan y mirar a ambos lados son acciones vitales. Si no hay semáforo, levantar la mano para pedir el paso puede ayuda

BASTONES Y ANDADORES. Es recomendable usar bastones con base antideslizante o andadores con ruedas seguras. Estos instrumentos no solo ofrecen apoyo, también aumentan la confianza al caminar.

EVITAR HORAS PUNTA. Salir antes o después de las horas de mayor tráfico y movimiento evita empujones, aglomeraciones y estrés. Si es posible, planificar las salidas en horarios tranquilos mejora la experiencia

SUBIDA SEGURA. Al abordar buses o combis, esperar a que se detengan por completo antes de subir o bajar. Es importante no hacerlo en movimiento, ya que un mal paso puede causar una caída grave.

ASIENTOS RESERVADOS. En todo transporte público se debe exigir el asiento reservado. Ocupando este espacio se evitan golpes durante el trayecto y se viaja con mayor estabilidad y comodidad.

TAXIS CONFIABLES. Antes de subir a un taxi, es mejor confirmar que sea un servicio formal. Durante el viaje, deben abrocharse el cinturón de seguridad y evitar cerrar la puerta con demasiada fuerza para no lastimarse.

Si una persona mayor está cruzando la calle, esperando un bus o tiene dificultades para subir a un vehículo, es importante ofrecerle ayuda con respeto.

INTERESAR:

Evite robos y estafas en julio con estas recomendaciones

Destinos para recorrer el Perú en el feriado patrio

Prevención y signos de alerta de las alergias por medicamentos