Sara Abu-Sabbah - Nutricionista

Las frutas picadas o vendidas por mitades pueden ser una opción práctica y accesible, pero su seguridad depende de cómo han sido manipuladas. Si la fruta se corta sin cumplir con normas básicas de higiene, como el uso de manos limpias, utensilios desinfectados y superficies limpias, existe riesgo de contaminación con bacterias como Salmonella o E. coli.

En supermercados suele haber mayor control sanitario, pero es clave verificar que las frutas estén refrigeradas y protegidas, ya sea envasadas o cubiertas. En mercados, observa si el vendedor usa guantes, pinzas y mantiene los productos alejados de fuentes de polvo o calor.

Lo más seguro es lavar bien la fruta entera antes de cortarla en casa. Si compras fruta picada, consúmela el mismo día y mantenla refrigerada. En personas vulnerables, como niños pequeños, gestantes o adultos mayores, es mejor evitar fruta ya cortada fuera de casa. TE PUEDE INTERESAR:

Comer para vivir: Lo que revelan las manchas internas en las frutas

Comer para vivir: Beneficios de consumir leche a diario

Comer para vivir: Peso saludable en cada etapa de la vida femenina