El estrés oxidativo inducido por el ejercicio vigoroso provoca un desgaste importante en el tejido muscular, favoreciendo contracciones involuntarias o calambres. En este contexto, el magnesio es un nutriente esencial que modula la contracción muscular, permitiendo que el músculo se relaje después de un estímulo prolongado, lo que disminuye la probabilidad de espasmos, calambres y arritmias.
En el ámbito clínico, especialmente en cardiología, se utiliza magnesio intravenoso en dosis de un gramo para controlar espasmos musculares graves, incluyendo los del miocardio. Esta intervención ha demostrado ser efectiva para revertir episodios de arritmias e incluso prevenir crisis cardíacas potencialmente letales.
En Lima, los lunes por la mañana se observa un aumento en los casos de infartos y arritmias, tendencia relacionada con el exceso de comida y alcohol durante el fin de semana, factores que agotan las reservas de magnesio. Un estudio reciente realizado en 2023 por investigadores de la Universidad de Hertfordshire, Reino Unido, y publicado en Nutrients, evaluó a adultos físicamente activos suplementados con magnesio diariamente. Los resultados mostraron una mejora significativa en la función cardiorrespiratoria durante pruebas de esfuerzo moderado, respaldando el papel del magnesio como cofactor esencial para la eficiencia energética y la recuperación muscular.
El equilibrio mineral es determinante, ya que el calcio y el potasio, aunque necesarios, pueden disminuir la biodisponibilidad del magnesio si se consumen en exceso. En general, la dieta es rica en potasio y la suplementación con calcio es habitual, aunque en la mayoría de los casos innecesaria.
Consumir magnesio en la dieta diaria, presente en alimentos como cacao puro, semillas, legumbres y hojas verdes, es una estrategia clave para la salud muscular y cardiovascular. Complementar con suplementos de magnesio de alta biodisponibilidad es fundamental para mantener una buena salud cardíaca y muscular, especialmente en deportistas. TE PUEDE INTERESAR:
La columna de Pérez Albela: Alivio para la artrosis
La columna de Pérez Albela: Señales de miomas uterinos que conviene atender pronto
La columna de Pérez Albela: Hojas de cacao, el secreto ancestral sanador