¡Sobrino! Mientras algunas autoridades gastan miles de soles del Estado para alimentarse, más de 17 millones de peruanos enfrentan inseguridad alimentaria. O sea, por falta de plata o porque no hay comida, más de la mitad del país pasa hambre. ¿Qué tal conciencia, no?
El sueldo promedio de los peruanos llega a S/1,200, y seguimos por debajo de lo que ganábamos antes del COVID, porque los precios subieron en 2022 con la guerra en Ucrania. Por eso, la plata rinde menos que antes. Y lo más bravo es que los más pobres gastan casi todo en comida, y ni así les alcanza.
Así que, sobrino, más allá de hacer hígado, que esto nos sirva para darnos cuenta de la verdadera tarea que tenemos al frente. El Estado tiene que dejar de mirar para el costado y empezar a garantizar que nadie pase hambre en este país. ¡Porque sin comida no hay productividad, ni educación, ni futuro que aguante!
TE PUEDE INTERESAR:
La columna del Tío Billegas: El despegue a medias del nuevo aeropuerto Jorge Chávez
La columna del Tío Billegas: ¡No bajarán impuestos!
La columna del Tío Billegas: ¡Qué viva la papa!