¡Habla, sobrino! En las últimas semanas hubo protestas de mineros que bloquearon carreteras y hasta llegaron al Congreso. ¿El motivo? El Gobierno por fin se achoró y eliminó más de 50 mil registros del REINFO, ese registro que servía más como escudo que como paso a la formalidad. ¡Ya era hora!

Pero te cuento un poco más del problema de la minería ilegal. Hoy, el Perú es uno de los mayores productores de oro ilegal del mundo. Este año se espera que mueva hasta US$12 mil millones, casi lo mismo que genera el sector turismo al año. Es un negociazo sin control.

¿Y cómo crece tanto? Fácil: donde no hay Estado, mandan ellos. En zonas abandonadas como Madre de Dios o La Libertad, los ilegales construyen caminos, reparten trabajo y dictan sus propias normas. Ya nadie migra buscando servicios, sobrino; ahora se va detrás de la pala y la promesa de billete rápido.

No basta con operativos ni discursos, hace falta presencia real. Si el Estado no ocupa el territorio, lo ocuparán las mafias. ¡Es ahora o nunca, sobrino.

TE PUEDE INTERESAR: