¡Hola, sobrino! El precio del mango está por los suelos: de costar S/4 el kilo el año pasado, su precio ha caído a S/1 este 2025. ¿Qué pasó? A causa del adelanto de la cosecha por mal clima, hay mucho mango por vender, pero pocos compradores. Ante la caída del precio, los agricultores en Piura –donde se produce más de la mitad del mango– ya no saben qué hacer.
Pero ojo, no solo el mango está sufriendo. El limón, la uva y la maracuyá también se están viendo afectados. Para colmo, esta sobreoferta ha obligado a botar toneladas de fruta. ¡No estamos para desperdiciar nada! Incluso, esta situación aumenta el riesgo de que plagas, como la mosca de la fruta, puedan afectar a otros productos agrícolas.
¿Qué hacer? Necesitamos tomar la sartén por el mango. No solo se trata de dejar de sembrar en los próximos años, como recomiendan algunos. Nuestros agricultores necesitan acompañamiento técnico y más recursos. No es posible seguir viendo cómo la producción y el trabajo de nuestros agricultores se desperdician en la carretera.
TE PUEDE INTERESAR:
La columna del Tío Billegas: Paltas y arándanos lideran las exportaciones agroperuanas
La columna del Tío Billegas: El tráfico que nos atrasa
La columna del Tío Billegas: La Lima que queremos